Acerca de David
David es artista y docente. Se licencia en Publicidad y RRPP en Málaga y México. Obtiene el D.E.A. en Comunicación organizacional y posee el Máster de Profesorado. Ha dirigido el Colectivo Imagen desde 2008 hasta 2016, donde ha llevado a cabo una importante labor de formación y difusión de la fotografía contemporánea. Recientemente gracias a la Beca ACCIONA, ha cursado el Máster de profesiones artísticas de la escuela SUR, La Fabrica y la UC3. De forma paralela, y también en situación de becado, realiza el Máster en Fotografía Artística y Narrativa Documental de la escuela TAI y la URJC. Actualmente desarrolla su Tesis sobre el gesto fotográfico y la imagen técnica como avatar.
Su trabajo gira en torno a la idea de desplazamiento. Le interesan los dispositivos que alteran la noción de territorio e intervienen en la construcción del paisaje. Así mismo, le atraen ciertos gestos fotográficos contemporáneos en los que la fotografía adopta el papel de otra disciplina, descentrándola y descentrándose a sí misma. Su pretensión última es la de realizar ensayos visuales donde se combinen textos, vídeos e instalaciones.
Contenido de «Después del paisaje»
Una relación entre fotografía y naturaleza en la era del antropoceno.
Los cambios naturales que estamos experimentando atienden a tiempos que sobrepasan lo humano. Son movimientos imperceptibles. Lo que se mueve despacio parece que no se mueve, pero deja huella. Hablamos de una temporalidad geológica, de un cambio de era.
¿Cómo puede el fotógrafo documentar aquello que parece invisible? La naturaleza, al ser contemplada, se transforma en paisaje y este actúa como registro.
Esta clase plantea un acercamiento a esas estrategias fotográficas que se despliegan para desvelar un nuevo paisaje donde la noción de naturaleza ha sido alterada.
Repensar el paisaje.
Conocerás las claves para interpretar la fotografía del cambio natural.
Horizonte fotográfico.
Incorporar nuevas formas de mirar y conceptualizar la fotografía del paisaje.
Desnaturalizar el paisaje.
Criterios para analizar y entender el nuevo concepto de paisaje.
Certificado de asistencia
A la finalización del curso obtendrás un certificado que acredita tu formación.
Programa & 24 de febrero
Fotografiar lo que no se ve. Rastros en la nieve.
La invención del Paisaje. De la visión romántica al colapso natural.
El fin del Horizonte. La ciudad como escenario.
Masterclass Exclusiva & Online
Duración: 4 horas.
Primera convocatoria: 27 y 28 de enero de 2023. COMPLETA
Segunda convocatoria: 24 y 25 de febrero, 2023 PLAZAS DISPONIBLES
Horario: de 18 h a 20 h. España (GMT+1).
Precio: 60 euros.
Programa & 25 de febrero
La estética del plástico. Del bodegón al paisaje escenificado.
El desvanecimiento del paisaje. El mito como como estrategia de representación.